Yaracuy despide al 3º Festival Mundial Viva Venezuela

La presentación del estado Yaracuy durante este tercer capítulo del Festival Mundial Viva Venezuela, mi Patria Querida contó con asistencia masiva ante una variada muestra de nuestras tradiciones en los 4 municipios impactados, con tarimas al estilo de amplios espectáculos. Por su parte, la Autoridad Única Cultural, Epifanio Ochoa, afirmó que «se vivieron 4 días extraordinarios».

Igualmente, explicó que en el eje formativo escolar “16 instituciones educativas participaron con más de mil estudiantes y profesores, al día siguiente en el municipio Bruzual se instaló oficialmente el festival, con pasacalle, artesanía, talleres y una tarde-noche musical. Asimismo, incorporamos un eje que tiene que ver con el teatro identitario, en 4 espacios diferentes», declaró.

Añadió además que desde Chivacoa «fuimos a Independencia, luego estuvimos en Veroes hasta las 2 de la mañana y hoy estamos en el municipio Peña, en Yaritagua, donde estamos disfrutando de un pasacalle dedicado al maestro artista plástico Uranga, presentamos una parranda de San Juan Bautista, burras y burriquitas y la Banda Show Santa Lucía”, resaltó el director.

Y la calle se llenó de color

Se realizó un pasacalle para el cierre en Yaritagua, frente a la iglesia de Santa Lucía. ; mientras que la Banda Show Santa Lucía encabezaba la marcha, los muñecos de Uranga mostraron las expresiones del pueblo yaracuyano, y presentaron un extraterrestre gigante, un Osmel, los cabezones y un toro negro.

También participaron las Danzas Expresión Yaracuyana, el Grupo de Tambores Chana de Yaritagua, la Compañía Municipal de Música, Danzora, Circuito 84, Territorio 59, los Golperos de San Antonio, Cultura en Libertad, los Cultores de Zaragoza, el Circuito escolar 60 y 61, la escuela Alcides Sierra, con Burras, burriquitas y pollinos, y la cofradía de burras del Estado.

Comienza el concierto 

Luego el pasacalle, la tarima es ocupada por el colectivo artístico Danzas Bruzual, quienes presentaron la pieza “En un país llamado Maravilla”, así como «Parrandas» y «De Monagas a Yaracuy«. Raíces Crew fue la segunda agrupación de danza contemporánea en actuar con un performance callejero, en homenaje al cantante británico Freddie Mercury.   

Los conjuntos musicales en escena iniciaron con los Golperos de San Antonio, la Salve, tamunague y diversos golpes. Marlene Escalona entró a escena con su propuesta de música juvenil. Luego, los músicos del Son Cumaco ofrecieron un toque de tambor, zangueo, calipso y gaitas de tambora en la noche.  También participaron El Chino y su Salsarenata y Angie la Melódica.

Así cerró el capítulo Yaracuy del Festival Mundial Viva Venezuela, con atención en los ejes educativo (16 actividades), formativo (24 actividades), comunitario, con feria artesanal en los 4 puntos diarios de conciertos, 21 parroquias y 14 municipios impactados con un festival itinerante en el que participaron 52 agrupaciones del Estado, una de Lara, una de Falcón, una del Zulia y una internacional que representó a Palestina. Se desplegaron mil 40 cultores y artistas en los 14 municipios, y se realizó un mural bautizado Yaracuy es Cultura.

Fuente: Prensa MPPC

VTV/DC/CP