Yulimar Rojas buscará este sábado superar el récord mundial absoluto en el Meeting de Madrid
La triplista venezolana, Yulimar Rojas buscará este sábado superar el récord mundial absoluto al aire libre durante el Meeting Madrid 2021 de atletismo, que se celebrará en el nuevo estadio de Vallehermoso, reseñaron medios deportivos.
Erigido en el solar del viejo estadio que vio competir a atletas legendarios como Carl Lewis, Edwin Moses o Elena Isinbáyeva, el nuevo Vallehermoso, inaugurado en 2019, volverá a acoger en su fosforescente pista verde la reunión madrileña, incluida en el circuito Continental Tour con etiqueta de plata.
Una veintena de medallistas olímpicos, mundiales o europeos al aire libre competirán este sábado, aunque la 38 edición del mitin madrileño tendrá en el foso de triple su foco principal de atracción, a cinco semanas de los Juegos Olímpicos de Tokio.
Si Rojas consigue su objetivo, inscribirá su nombre en la reducida lista de atletas que han batido récords mundiales en Vallehermoso desde su inauguración en 1961: el de una hora de marcha en pista, logrado por el mexicano Daniel Bautista en 1978 con 14.430 m, y el de pértiga, conseguido por Isinbayeva en 2005 con un salto de 4,95 metros.
El estadio donde el estadounidense Edwin Mosses perdió en 1987, frente a su compatriota Danny Harris, su primera carrera de 400 m vallas en diez años, después de 122 victorias seguidas, fue clausurado en 2007 y posteriormente demolido. Doce años después se construyó la moderna pista de tartán verde.
A sus 25 años, Yulimar Rojas, subcampeona olímpica en Río 2016 (por detrás de la colombiana Caterine Ibargüen), ya ha batido un récord del mundo en Madrid. Fue el año pasado, en la pista cubierta de Gallur, cuando saltó 15.43 metros.
Ahora, la discípula del cubano Iván Pedroso se enfrentará al reto de convertirse en la primera mujer que rompe la barrera de los 15 metros y medio, el récord mundial absoluto de la ucraniana Inessa Kravets, vigente desde 1995.
Rojas, dos veces campeona mundial al aire libre y otras dos bajo techo, tiene ya tres de los cinco mejores registros de todos los tiempos al aire libre, dos de ellos realizados en España. El más largo, los 15.43 que saltó en Andújar el pasado 22 de mayo, en el mismo escenario en el que en 2019 había llegado hasta 15.41.
Lo próximo para Yulimar Rojas:
La medallista de plata en Río 2016 volverá a la acción en el salto triple el próximo sábado 19 de junio en el Meeting de Madrid que se celebrará en el estadio de Vallehermoso.
📷 @atletismoRFEA pic.twitter.com/gGiTS7Xa5s
— Yulimar Rojas (@TeamRojas45) June 13, 2021
/CP