Yulimar Rojas tiene objetivos ambiciosos para ganar oro en los Juegos Olímpicos de Tokio

La plusmarquista mundial venezolana de salto triple, Yulimar Rojas, se ha mantenido entrenando entre Portugal y España en lo que va de año ya que en el 2021 sus “objetivos son muy ambiciosos” y están orientados en colgarse la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio.

«Hemos estado entrenando muy fuerte la parte física y psicológica, porque este es un año muy importante, en el que tenemos objetivos específicos y muy ambiciosos», precisó el entrenador de Rojas, Iván Pedroso.

Rojas, bajo la guía técnica de Pedroso, cumplió con una primera base de entrenamientos del 3 al 24 de enero en el Complejo Deportivo Villa Real de San Antonio, en Portugal.

Posteriormente, retornó a Guadalajara, España, donde ha estado entrenando en confinamiento preventivo para evitar el COVID-19, además de ser una de las pocas atletas con licencia abierta para entrenar en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid, reseña una nota de prensa del Instituto Nacional de Deporte (IND).

«Nosotros hemos tenido la prioridad para entrenar y eso ha sido clave en lo que va de nuestra preparación», reiteró el estratega cubano, valorando el 2021 como «el año más importante» por la trascendencia y relevancia de los eventos en su agenda, principalmente, los Juegos Olímpicos de Tokio.

Desde su óptica, Yulimar apunta la mirada en el replanteamiento mental para encarar este periodo previo a la magna justa deportiva universal.

«Hemos pasado por un proceso psicológico muy fuerte producto de la postergación de los Juegos (Olímpicos) y ese factor, de una manera u otra, ha afectado a todos los atletas, pero queda de nuestra parte poner ese extra para hacer lo mejor de nosotros y cumplirle a nuestro país», señaló la cuatro veces monarca mundial.

“Nuestros objetivos siguen siendo muy grandes, ambiciosos, como dice mi entrenador. Trabajamos para lograr grandes cosas en la historia del atletismo mundial y venezolano”.

Yulimar, atleta del año 2020 de la World Athletics y récord del mundo bajo techo (15.43), en la actualidad proyecta un resultado dorado en la magna justa deportiva universal, tras poseer marcas superiores a las logradas por todas las ganadoras en la historia del triple en Juegos Olímpicos:

Inessa Kravets (15.33) #Atlanta96

Teresa Marinova (15.20) #Sidney2000

Mbango (15.30)#Atenas2004

Mbango (15.39) #Beijing2008

Olga Rypakova (14.98) #Londres12

Catherine Ibarguen (15.17) #Río2016