Yulimar Rojas saltará este domingo en busca de la presea dorada
Yulimar Rojas saltará este domingo 1 de agosto (7:00am), en busca del oro en el triple salto femenino de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, una proeza a la que arriba tras un ciclo olímpico extendido por la pandemia en el que ha saltado 17 veces por encima de los 15 metros.
Rojas saltó 6 veces por encima de los 15m este año, e inclusive en la ronda eliminatoria en Japón, rozó la distancia predilecta con su 14.77m que le dio el pase directo a la final con la mejor marca, pese a elevarse a unos 40cm detrás de la tabla.
Yulimar llegó a Tokio como la mejor del mundo: 2 títulos mundiales bajo techo en Portland 16’ (14.41m) y Birmingham 18’ (14.63m) y 2 al aire libre en Londres 17’ (14.91m) y Doha 19’ (15.37m), marcas respaldadas por el récord mundial indoor de 15,43m establecido por la caraqueña en Madrid el 21 de febrero de 2020, distancia que pulverizó el 15,36m que ostentaba la rusa Tatiana Lebedeva desde 2004.
Además, la subcampeona olímpica de Río 2016, líder del ranking mundial desde hace 102 semanas y mejor atleta del 2020 por la World Athletics, está a sólo 7 centímetros de batir la marca mundial de Inessa Kravets (15.50m).
7 de las 10 mejores marcas mundiales de la historia del triple al aire libre, están en poder de Rojas y 3 de ellas fueron registradas en el 2021: 15.43, 15.34 y 15.31, números que la ubican, a la fecha, como la segunda mujer que más veces ha sobrepasado la barrera de los 15 metros con 17 despegues, detrás de los 23 de la rusa Lebedeva.
La proyección de Yulimar, la mayor carta a podio de Venezuela camino a Tokio, es brutal: su 15.43m de este 2021 en Andújar supera el mismísimo récord olímpico de la camerunesa Francoise Mbango Etone, registrado en Beijing 2008: 15.39. Reseña nota de prensa del IND.
//MT