Zafra de cosecha agrícola supera los 120 millones de kilos con diversos rubros en Guárico
El gobernador del estado Guárico, José Vásquez, ofreció un balance con relación a la zafra de cosecha agrícola correspondiente al ciclo Norte Verano 2020-2021, la cual ha logrado superar los 120 millones de kilos recolectados hasta la fecha en rubros como arroz, tomate, cebollas, hortalizas y leguminosas comprendidas por frijoles, así como caraotas, de acuerdo a los datos registrados por el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai).
Entre tanto, el Mandatario estadal destacó que el pico mayor de esta zafra de cosecha, corresponde al rubro del arroz, donde se han recolectado más de 20.300 hectáreas de las 33.000 cultivadas en este ciclo desde los campos cerealeros de Calabozo, municipio Francisco de Miranda, cosecha que representa más de 80 millones de kilos almacenados en los respectivos silos, de los cuales se estima obtener 40 millones de kilos destinados a las mesas de las familias guariqueñas y venezolanas.
A su vez, el Gobernador enfatizó que el sistema económico y alimentario, implica amplios niveles y acciones estratégicas para lograr potenciar cada sector, por lo cual ya se encuentran en planificación de lo que será el próximo periodo de siembra correspondiente al ciclo invierno 2021.
Cartera Única de Financiamiento
El gobernador Vásquez acotó que ya cuentan con el financiamiento disponible para el cultivo de 30.000 hectáreas de la mano de los campesinos, que se han destacado durante el periodo anterior refrente al financiamiento, añadiendo que para el estado Guárico se ha aprobado la Cartera Única de Financiamiento para con los productores a través de la Banca Pública, donde el sector productivo tendrá el enlace directo con el banco en el tema agrario.
Asimismo, acotó que esta acción requiere de amplio compromiso y responsabilidad por parte de las fuerzas productivas, debido a que el territorio guariqueño ha sido uno de los seleccionados para la ejecución de esta alternativa de financiamiento.
Por su parte, la secretaria ejecutiva de Desarrollo Económico de la entidad, Nayibeth Bermúdez acotó que se realizará la instalación de un equipo jurídico para apoyar a los productores que estimen solicitar el financiamiento sistematizado por la banca, además de permitir realizar las inspecciones necesarias en las unidades productivas y avalar los requerimientos.
/maye