Zona Educativa de Táchira se suma a la atención integral de connacionales que regresan al país
Como parte del Plan de Atención a los connacionales que retornan al país ante la pandemia del Covid-19, la Zona Educativa del estado Táchira su suma a la atención integral de los venezolanos que regresan desde Colombia, Perú, Ecuador y otros países, «hemos estado en contacto permanente con el protector Freddy Bernal desde la frontera, nos hemos dado cuenta que son demasiadas las personas que han venido», informó la directora de la instancia educativa en la entidad fronteriza, Charly Rojas.
Durante su intervención en el programa Dando y Dando, transmitido por Radio Nacional de Venezuela, dirigido por la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Tania Díaz, y el titular de la vicepresidencia sectorial para el Desarrollo Social y Territorial, Aristóbulo Istúriz, Rojas detalló que ante la contingencia que se registra en esa región andina se han convertido varias instituciones educativas en Puntos de Atención Social.
Asimismo, resaltó que existen dos puntos de atención social en donde se realizan en horas específicas las pruebas de Covid-19, a quienes entran por la aduana o por el Terminal de San Antonio, estos sitios cuentan con médicos, enfermeros y un gran grupo de hombres y mujeres que prestan sus servicios.
“Estamos implementando todos los protocolos de prevención establecidos para garantizar su estadía en cuarentena en estos lugares, afirmó la Jefa de la Zona Educativa estadal.
Rojas indicó que «mientras en Colombia buscan a los venezolanos casa por casa para sacarlos, acá los hemos recibido, les hemos brindado el derecho y la atención a la salud».
Ante la situación descrita, resaltó que “en el estado Táchira se ha desplegado un equipo especializado para atender a todos esos hombres y mujeres. Cada día nos sentimos más orgullosos de ser venezolanos».
Modelo humanista
Por su parte, el vicepresidente sectorial para el Desarrollo Social y Territorial, Aristóbulo Istúriz, aseveró que es un trabajo admirable todo lo que se ha venido haciendo para atender a los que han regresado a Venezuela: “Muchos sienten que están haciendo Patria, sienten que cumplen con la solidaridad, cumpliendo con lo que creen».
Indicó que el Programa de Alimentación Escolar ha jugado un gran papel en la atención a la población estudiantil, en la cual se busca brindarle el mayor apoyo a las personas más vulnerables.
Por su parte, Tania Díaz recordó que a todos los venezolanos y venezolanas que han venido retornando se les está incorporando al Sistema Patria una vez llegan a nuestro país, “ante la crisis que está viviendo el mundo la mayoría de los que están fuera de la frontera añoran estar en nuestra Venezuela».
#DandoYDando 📞🎙 Jefa de la @ZonaEducTachira @charlychaves: «Son familias que regresan completas después de haber sido desplazadas» @NicolasMaduro @RNVinformativa @psuvaristobulo @taniapsuv pic.twitter.com/TuDvtwUfwC
— MPPEDUCACION (@MPPEDUCACION) April 21, 2020