Zulia recibe 300 mil vacunas para continuar inmunización contra la COVID-19
Para continuar y reforzar el plan de inmunización contra la COVID-19, el estado Zulia recibe por parte del Gobierno nacional un nuevo cargamento de 300 mil dosis de vacunas, que serán distribuidas en los centros de vacunación dispuestos en la entidad.
José Miguel Medina, autoridad Única de Salud en el Zulia, recibió la dotación que será entregada a los 192 puntos en la entidad, a los que se suman los activos en los centros de salud del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), en el Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (IPASME) y en el motor farmacéutico.
Explicó que la dotación, realizada en el marco del Plan Relámpago que despliega el Gobierno Bolivariano en los servicios de salud, consta de 250 mil dosis de Sinopharm y 50 mil de la Abdala.
Llegan al Zulia más de 300 mil dosis de vacunas anticovid-19 que serán distribuidas en 192 puntos fijos de vacunación ubicados en los municipios de la región, además en los puntos dispuestos por el IVSS, IPASME y la red farmacéutica#Foro3RPuntoNets #JuntosPorCadaLatido pic.twitter.com/Ne5D89gEjB
— MPPS (@MinSaludVE) April 1, 2022
Sostuvo que adicional a las vacunas AntiCOVID-19 recibió más de 600 mil unidades de tratamiento que van dirigidas a los programas de salud, gracias a las políticas implementadas por el presidente, Nicolás Maduro.
«Recibimos medicamentos e insumos quirúrgicos que vienen a garantizar los tratamientos de forma gratuita para el pueblo zuliano», expresó.
En cuanto a la inmunización contra la COVID-19, así como la vacunación reglamentaria para los niños y las niñas, destacó que es uno de los pilares en los que se sustenta esta acometida para repotenciar el Sistema Público Nacional de Salud, que incluye recuperación de la infraestructura y el equipamiento; fundamentalmente de centros estratégicos, entre los que figuran hospitales como el Universitario de Maracaibo, Centros de Diagnóstico Integral (CDI), Salas de Rehabilitación Integral (SRI) y ambulatorios.
VTV/CC/EMPG
Fuente: AVN