ZULIA | Atienden 671 familias indígenas barí en Semprúm con jornada de salud y rehabilitación de obras
Una nueva jornada de Gobierno de Calle realizada este fin de semana en Bokshi, municipio Jesús María Semprúm, al sur del estado Zulia, atendió a 671 familias del pueblo indígena barí con asistencia médica, entrega de ayudas sociales y diferentes obras de rehabilitación en beneficio de comunidades ubicadas en zonas de difícil acceso.
“Llevamos una atención integral en cuanto a salud, educación, infraestructura. Estamos atendiendo más de mil 800 personas. Son comunidades fluviales y terrestres que se encuentran en frontera”, informó la ministra del Poder Popular para Pueblos Indígenas, Yamilet Mirabal.
Durante la jornada se entregaron medicamentos, insumos para la rehabilitación integral de las infraestructuras del ambulatorio rural tipo I, la escuela intercultural bilingüe, ayudas sociales para el equipamiento del ambulatorio -nevera y cocina-, canastillas para recién nacidos, juguetes para los niños indígenas y kit deportivos.
“(Es) una atención integral como un solo gobierno con todo este poder popular organizado. Nos hemos reunido con los voceros comunales entregando la actualización de su certificación como consejo comunal para que sigamos trabajando rumbo a la ciudad comunal y el parlamento comunal”, puntualizó la diputada nacional y coordinadora del Movimiento Indígena Unido de Venezuela (Miuven), Aloha Núñez.
“Esta comunidad ha dado una batalla impresionante, ha sido un ejemplo de organización, y hoy nuestra presencia es sencillamente para seguir fortaleciendo lo que ellos vienen asumiendo y ejerciendo desde los territorios de pueblos y comunidades indígenas”, destacó, por su parte, la alcaldesa Keyrineth Fernández.
Las comunidades originarias fronterizas beneficiadas en este abordaje fueron Bokshi, Kumbari, Ñani, Dankue, Istokai, Basiway y Arukasoso.