Zulia espera carnetizar a más de 375 mil militantes en jornada de nuevos miembros del PSUV
El estado Zulia espera carnetizar a más de 375 mil nuevos militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), anunció el gobernador y vicepresidente de la organización política en la entidad, Omar Prieto.
“Estamos en el proceso de carnetizar más de 375 mil camaradas y compatriotas que no tienen el carnet. Somos 954 mil 246 militantes en el Zulia”, informó el mandatario regional a las cámaras de VTV, desde el municipio La Guajira, donde estuvo acompañado por la ministra de los Pueblos Indígenas, Aloha Núñez, con quien además realizó actividades de gobierno con la comunidad del sector.
Prieto dijo que el objetivo de la carnetización es fortalecer el PSUV y darle un instrumento de protagonismo participativo al militante comprometido.
“Estamos en La Guajira porque esta zona es un escudo protector contra las pretensiones que desde el gobierno narcotraficante de Álvaro Uribe y ahora Iván Duque tratan de invadir a Venezuela”, explicó desde la plaza Bolívar de Paraguaipoa.
“El pueblo indígena, tanto colombiano como venezolano, en La Guajira, que tenemos las mismas raíces, han dicho: ¡Por aquí no pasarán!”.
La ministra Aloha Núñez confirmó las palabras del Mandatario zuliano, y dijo que la organización del PSUV y el pueblo guajiro funciona. “Hoy estamos cumpliendo la instrucción presidencial para aportar nuestro trabajo para llegar a 9 millones de personas carnetizadas”.
“Nadie puede quedarse sin su carnet”, dijo, revelando que gracias al trabajo de la RAAS (Red de Articulación y Acción Sociopolítica) se han contactado e identificado a los futuros militantes socialistas, quienes además han mostrado su disposición a prepararse para la siguiente batalla electoral en la recuperación del Poder Legislativo Nacional.
3. Realizar este proceso de carnetización desde el combativo municipio Bolivariano Guajira es para nosotros un honor. Nuestros pueblos originarios han dado su vida por defender estas tierras y son ejemplo de inclusión y amor.#PuebloProtagonicoYParticipativo #SacaTuCarnetPSUV pic.twitter.com/avCuGu2WKi
— Omar Prieto, Gobernador! (@OmarPrietoGob) 18 de enero de 2020
Encuentro binacional indígena:
En su cuenta, @OmarPrietoGob, el Gobernador zuliano informó que desde el Centro de Formación «Shipia Wayuu», se instaló el Encuentro Binacional de Organizaciones Indígenas Venezuela- Colombia, junto a la a la Ministra Nuñez y la alcaldesa Indira Duarte, para consolidar la hermandad de los indígenas de ambos países.
“Colombia y Venezuela están destinados a consolidar esa hermandad ancestral, que hoy más que nunca lucha contra las oligarquías opresoras; y así como la revolución llegó a nuestra Patria asimismo llegará a Colombia”, escribió.
“Con la fuerza combativa, valiente y leal de los pueblos hermanos, trazaremos la ruta de acción política para frenar las agresiones de la oligarquía, que asesina a líderes sociales y promueve la violencia. Debemos fortalecer ese escudo humano binacional en defensa de la paz”, agregó en otro mensaje.
1. Iniciado el proceso de #SacaYTúCarnetPSUV en plaza Bolívar de Paraguaipoa, nos fuimos al Centro de Formación «Shipia Wayuu» para instalar el Encuentro Binacional de Organizaciones Indígenas Venezuela- Colombia junto a la a la Ministra Aloha Nuñez y la Alcaldesa @indirafduarte pic.twitter.com/MS9ycGTGCg
— Omar Prieto, Gobernador! (@OmarPrietoGob) 18 de enero de 2020
2. Los pueblos indígenas de #Colombia y #Venezuela estan destinados a consolidar esa hermandad ancestral, que hoy más que nunca, lucha contra las oligarquías opresoras; y así como la revolución llegó a nuestra Patria asimismo llegará a Colombia.#PuebloProtagónocoYParticipativo pic.twitter.com/zXD6lMKKaw
— Omar Prieto, Gobernador! (@OmarPrietoGob) 18 de enero de 2020
1. Hoy #18E Visitamos el Mcpio. Guajira para iniciar el proceso de carnetización de nuestro glorioso @PartidoPSUV desde la plaza Bolívar de Paraguaipoa; y con amor y bendiciones, nos recibió el pueblo indígena. #PuebloProtagonicoYParticipatativo #SacaTuCarnetPSUV pic.twitter.com/0vFT3Itu1O
— Omar Prieto, Gobernador! (@OmarPrietoGob) 18 de enero de 2020