Zulianos recibieron a los campeones paralímpicos otorgándoles las Órdenes Cacique Nigale y Ciudad de Maracaibo

Con la Plaza Bolívar oeste de Maracaibo como escenario, los atletas zulianos que obtuvieron medallas y diplomas olímpicos en los Paralímpicos Tokio 2020 fueron condecorados con las órdenes Cacique Nigale y Ciudad de Maracaibo en su Primera y única Clase por el alcalde de la ciudad, Willy Casanova, y el presidente del Concejo Municipal, José Sierra.

Las velocistas Lisbeli Vera, las hermanas Linda y Alejandra Pérez; Greilyz Villarroel, el entrenador Isidoro Barthelemy y los guías Álvaro Casiani y Markinson Manzanilla, recibieron de manos de las autoridades municipales el reconocimiento por su histórico logro, que llenó de júbilo al país, aportando al medallero nacional cinco preseas de las siete conquistadas en la cita paralímpica, reseñó AVN.

El Alcalde Casanova destacó el reconocimiento y amor del pueblo maracaibero, zuliano y venezolano en general a los paratetlas, entrenados por el profesor Isidoro Barthelemy, quien prometió al alcalde bañar de medallas al país y al Zulia.

«Nos quedamos boquiabiertos porque de las siete medallas de Venezuela, cinco son responsabilidad de este compatriota», manifestó Casanova, quien desde su puesto como burgomaestre de la ciudad brindó su apoyo a los deportistas y a su entrenador.

El alcalde resaltó los logros de cada uno de los paratletas y felicitó especialmente a la máxima medallista venezolana en la justa paralímpica, Lisbeli Vera, quien celebró igualmente este miércoles 15 de septiembre su cumpleaños número 20.

El concejal Sierra exaltó su logro en la máxima cita del deporte universal. «A los Juegos Olímpicos solo van los mejores del mundo y ganar una medalla es toda una hazaña para la posteridad. El reconocimiento es al esfuerzo triplicado en estas mujeres zulianas que, junto con el del entrenador Isidoro Barthelemey, nos llenan de orgullo», dijo.

Lisbeli ganó dos medallas de oro y una de plata (categoría T47), Linda Pérez obtuvo una presea de oro y dos diplomas olímpicos (categoría T11), Alejandra Pérez medalla de bronce y diploma olímpico (categoría T12) y Greilyz Villarroel tres diplomas olímpicos (categoría T12).

«Cuando trabajamos con dedicación, amor y entrega este es el resultado y creo que podemos lograr todo lo que nos proponemos en la vida», expresó el entrenador de origen cubano.

«El Zulia obtuvo el 100% de las medallas de oro, el 50% de las medallas de plata y bronce y el 71,4% del total alcanzado. Ese es el regalo para Venezuela y hoy puedo decir que participé en los mejores juegos de la historia», dijo Barthelemey.

«Como técnico yo había ganado plata en Beijing 2008 y Río 2016, pero tenía el sueño de ganar oro y quería escuchar el himno nacional en unos Juegos. Esta vez se me cumplió y lo escuché tres veces», destacó Barthelemy.  /CP

Zulianos recibieron a los campeones paralímpicos otorgándoles las Órdenes Cacique Nigale y Ciudad de Maracaibo
Foto Alcaldía de Maracaibo